Utilizamos cookies esenciales y tecnologías similares de acuerdo con nuestra Política de Privacidad y, al continuar navegando, usted acepta estas condiciones.
La próxima vez que solicites un trabajo, ¿quién verá tu solicitud? ¿Una persona o un algoritmo? Todo indica que, con los avances tecnológicos que reducen el tiempo de contratación, será la segunda opción. Un anuncio de empleo puede recibir cientos de respuestas, muchas de las cuales pueden ser inadecuadas, pero todas deben ser revisadas para encontrar el candidato adecuado.
Con la ayuda de los algoritmos de inteligencia artificial (IA) y la automatización de las máquinas, este proceso lento se puede realizar en sólo unos segundos, permitiendo a los reclutadores y a los gerentes de contratación ofrecer un servicio más personal y comprometerse con profesionales calificados.
Entonces, ¿cómo puedes asegurarte de que tu aplicación vaya más allá de los algoritmos y llegue a la lista de selección del reclutador?
En primer lugar, añade palabras clave a tu currículum y a los perfiles de trabajo en línea que sean relevantes para los empleos que solicitas. Haz una búsqueda de descripciones de trabajo para tu posición ideal, para que puedas averiguar cuáles son estas palabras clave y dónde pueden ser incorporadas en tu CV. Por ejemplo, podrías incluir bajo tus responsabilidades la "gestión de proyectos", la "gobernanza", la "eficiencia", la "salud y la seguridad", la "presentación de informes financieros" o la "gestión presupuestaria".
No olvides las palabras clave para las soft skills necesarias como "comunicación", "adaptabilidad", "organización", "gestión del tiempo" o "profesionalidad", y los sistemas que utilizas. Utiliza estas palabras clave en tu CV y en tu perfil de LinkedIn para describir tus logros. Por ejemplo, "Utilicé mis habilidades de administración del tiempo para planificar una conferencia anual exitosa con un presupuesto ajustado en un corto período de tiempo”.
Asegúrate de vincular las palabras clave para demostrar que has cumplido bien tus tareas y proyectos. Un simple truco es combinar un verbo de acción con una palabra clave. Por ejemplo, en lugar de escribir que "siempre has logrado tus objetivos", elije "exceder tus objetivos en un 20% en el primer trimestre y en un 18% anual".
Entonces crea un perfil fuerte en LinkedIn. Mucha gente deja el campo de resumen en blanco, pero deberías usar el espacio completo para resaltar tus éxitos, habilidades y valor. Por supuesto, usa las palabras clave apropiadas aquí también.
Evita los títulos de trabajo poco comunes. Incluso si tu título de trabajo no es convencional, utiliza un título estándar de la industria en tu CV y perfil en línea para que sea reconocido.
Recuerda que debes asegurarte de que tu currículum está en el formato aceptado, ya que un estilo alternativo puede no contener el contenido que los algoritmos reconocen, lo que significa que tu solicitud puede ser excluida de la lista de selección.
El reclutamiento siempre será un negocio de personas - tu corazón depende de las relaciones de confianza. Pero al mismo tiempo, los avances tecnológicos como los algoritmos inteligentes están mejorando ciertos elementos del proceso. El reclutamiento está evolucionando, y con estos consejos, puedes evolucionar con él.
#1 10 consejos para elaborar una hoja de vida
#2 Consejos para tener una entrevista telefónica perfecta
#3 11 señales para saber si tu entrevista está saliendo bien