Utilizamos cookies esenciales y tecnologías similares de acuerdo con nuestra Política de Privacidad y, al continuar navegando, usted acepta estas condiciones.
Cambiar de trabajo ya no es una tarea simple, y durante una crisis, esta tarea se vuelve aún más compleja. Esta situación puede generar una serie de inseguridades y es importante ser un poco más cauteloso en un momento como este.
Si estás buscando una nueva oportunidad, aquí hay algunos aspectos importantes que debes tener en cuenta para garantizar un movimiento exitoso.
En primer lugar, es necesario identificar las razones que te llevan a buscar una nueva oportunidad laboral, por lo tanto, es importante comprender si este cambio realmente será beneficioso para ti y tu carrera. Este deseo puede generarse por varias razones: insatisfacción con las actividades realizadas o el sector, sensación de que ya no estás aprendiendo en tu trabajo actual, o incluso insatisfacción en los salarios.
Después de reflexionar sobre esto y darte cuenta de que estos aspectos no tienen solución, la siguiente pregunta que debes hacerte es en qué sector y tipo de empresa deseas trabajar, lo que nos lleva al siguiente punto.
Cambiar de trabajo debe ser una acción bien pensada y estructurada, y comprender los impactos, o incluso las oportunidades que la crisis ha proporcionado en el sector que te interesa, es crucial para la toma de decisiones. Trata de comprender si el área de actividad o empresa en la que estás buscando una nueva oportunidad está en un momento de contratación o si estás optando por reducir tu equipo de trabajo.
Trata de comprender cuáles son los planes a mediano y largo plazo de las compañías que te interesan y evalúa si la compañía en cuestión te ofrecerá las oportunidades de carrera que deseas lograr. También comprende los problemas económicos de la empresa: esto te dará más confianza durante este proceso de cambio de trabajo. Sin embargo, además de saber si la empresa está bien estructurada y posicionada financieramente, también debes evaluar la cultura organizacional y comprender si se ajusta a tu perfil, tus valores y propósitos.
Si conoces a alguien que actualmente trabaja en la empresa, o que trabajó en el pasado, comunícate con este profesional para comprender la cultura organizacional y el entorno. También puedes acceder a los perfiles en redes sociales, leer reseñas en línea y acceder a sitios que tienen reseñas anónimas de empleados actuales y anteriores para obtener una mejor comprensión de la empresa. Por lo tanto, podrás comprender más sobre la experiencia de los profesionales en esta empresa, las oportunidades de crecimiento, aprendizaje y desarrollo, etc.
Estar insatisfecho con tu trabajo actual y buscar una nueva oportunidad en un momento de crisis puede generar mucha ansiedad. Sin embargo, no permites que este sentimiento obstaculice tu búsqueda de empleo y tu proceso de toma de decisiones. Incluso si experimentas una situación desfavorable, mantén la calma y el equilibrio. Esto te ayudará a evaluar mejor tus oportunidades y a reflexionar sobre los asuntos importantes que están involucrados en este proceso, y te hará tomar una decisión reflexiva y asertiva para ser capaz de avanzar con éxito en el mercado.
Buscar un nuevo trabajo durante una crisis no es una misión imposible, pero debes tener claro qué factores te están motivando para este cambio.
#1 10 consejos para elaborar una hoja de vida
#2 Consejos para tener una entrevista telefónica perfecta
#3 11 señales para saber si tu entrevista está saliendo bien