La transformación digital en marketing cada vez más está cambiando y también la forma como las empresas tratan a sus clientes. Los consumidores pasaron, y están pasando por grandes cambios en su forma de evaluar y escoger un determinado producto o servicio, siendo cada vez más exigentes en sus elecciones.
Por eso, la transformación digital se convirtió en algo esencial para las empresas que desean ser un diferencial competitivo en el mercado, y en el marketing no es diferente.
Contar con la tecnología para relacionarse con clientes, puede interferir directamente en la forma en la que tu empresa opera, además de mejorar la organización y la comunicación.
Pero, antes de entrar en detalle sobre el papel de la transformación digital en marketing y ver como esto puede favorecer tu empresa para mejorar las estrategias de marketing y aprovechar tus ventas, necesitamos entender mejor sobre la transformación digital como un todo.
El concepto de transformación digital se da delante de un cambio en la mentalidad de las empresas que desean ser más modernas y acompañar los avances tecnológicos.
Sin embargo, “Transformación digital” no quiere decir solamente “inventar cosas”.
Más allá de crear mecanismos, dispositivos y servicios que buscan dejar nuestra rutina más fácil, la transformación digital es un proceso donde una organización establece un mindset digital en todas las áreas de tu negocio.
Independientemente de que tu producto o servicio sea más tradicional y analógico, lo que realmente importa en la implementación de la transformación digital en las empresas es la lógica del mundo digital.
Existen algunos pilares de la transformación digital donde la empresa se puede basar para adoptar el concepto para tu negocio.
Foco en el consumidor: es necesario basar el trabajo de la empresa en las preferencias y necesidades de los consumidores.
Feedbacks constantes: todo negocio puede tener errores, por eso, es bueno aprovechar las más variadas posibilidades de obtener feedback para trabajar en las cualificaciones del producto.
Agilidad en las entregas: el mercado cambia todo el tiempo, por eso es tan importante no perder el timing en la entrega de un producto o servicio, sino este puede volverse desfasado. Es esencial tener resiliencia y, al mismo tiempo, ser capaz de flexibilizar los procesos.
Adaptación a los cambios: todos los procesos que envuelven producción, lanzamiento de un producto o servicio, feedbacks y corrección de estrategias cuando es necesario, deben ocurrir con el máximo de eficiencia posible.
En el marketing, la transformación digital exige que las organizaciones piensen en la forma de trabajar con los flujos de adquisición y fidelidad de los consumidores.
Para transformar el marketing tradicional en digital, es necesario revisar toda la mentalidad de la empresa. O sea, revisar conceptos, estudiar a la competencia y estar atento a los nuevos cambios es esencial para que el producto o servicio acompañe las necesidades y preferencias de los consumidores.
Pensar en la experiencia del cliente hoy es fundamental para que cualquier estrategia de acción esté más cerca del éxito. Esto se debe a que la nueva realidad en que vivimos cambia las acciones del comienzo y fin, poniendo al consumidor en el centro de la estrategia.
Muchas busquedas y resultados muestran que los clientes cambiarían de marca si sintiesen que no están siendo tratados como humanos. Esto muestra que, para que el consumidor se comprometa con el negocio, es necesario ejecutar una estrategia de marketing bien hecha, con objetivos muy bien establecidos y claros.
Este es un trabajo que exige adaptaciones en las rutinas y en la cultura de la empresa, principalmente entre los equipos de marketing y ventas.
Para que la transformación digital en el marketing ocurra de forma fluida y estratégica, es necesario estar atento a los cambios del mercado.
Varios sectores de la empresa y de la competencia son impactados con los cambios de la transformación digital en el marketing. Esto se debe a que este concepto tiene una posición en el marketing y una relación directa con la economía.
O sea, quien es más ágil en la carrera por una estrategia innovadora y acompaña las tendencias de la transformación digital puede garantizar más espacio y mayor tasa de oportunidades conquistadas, generando conversiones de ventas e ingresos.
Por eso, es necesario entender que los hábitos de los consumidores están siempre sufriendo cambios. Es necesario estar atento a los impactos que la transformación digital deja en el sector de marketing, sus causas y aprender a trabajar con ellas.
Saber qué hacer con los impactos de la transformación digital en marketing puede exigir una mentalidad más abierta por parte de las empresas.
Con el rápido avance tecnológico, acompañar todo este movimiento se convirtió en algo esencial para modelos de negocios que deseen mantener la competitividad en el mercado de actuación.
O sea, el impacto de la transformación digital en las empresas se da de forma estructural, y no puntual. Esto ocurre en los procesos internos, en la generación de valor del negocio y en la manera como la organización se comunica con su público.
Este impacto trae consecuencias en todos los aspectos, poniendo a las empresas frente a varios desafíos.
Los profesionales están de acuerdo en que las prioridades estratégicas y la conducción de las organizaciones son de responsabilidad de los lideres administrativos.
Con base en esto, enumeramos abajo los principales desafíos que la transformación digital en el marketing trae consigo y cómo puedes superarlos.
Contar con un equipo con mentalidad positiva y dispuesta a encarar los cambios es un gran diferencial para los resultados de tu equipo. Por eso, invertir en profesionales dispuestos a posibilitar el cambio es tan importante para este momento.
Algunas tareas que antes no formaban parte de las rutinas de marketing son parte de la responsabilidad que la transformación digital necesita.
Céntrate en la experiencia del consumidor digital, en las ventas, posventas y en la fidelización de clientes. Cada uno de estos procesos son largos y necesitan una estrategia eficaz para ser eficientes.
La transformación digital en el marketing trabaja en la adaptación de la cultura organizacional y afecta de manera cómo los procesos ocurren en la creación de estrategias del sector.
Tener un enfoque centrado en las personas es la mejor forma para que los proyectos se den de forma positiva.
La transformación digital en el marketing es un proceso continuo que actúa no solo en la estructura organizacional, pero también en el desarrollo de acciones de comunicación y promoción de productos o servicios de las empresas.
Estar preparado para esta transformación es esencial para alcanzar el éxito del negocio frente a un mercado cada vez más competitivo.