Ruta de navegación

CO Consejos de Carrera Blog

Consejos de Carrera
Consulta los consejos profesionales escritos por nuestros expertos.

Blogs

Cómo ser un buen líder: 20 consejos para liderar equipos

Lo primero que debes pensar a la hora de aprender cómo ser un buen líder es que, a diferencia de lo que dicen muchas personas, los grandes líderes no nacen, sino que se forman a lo largo del tiempo y la experiencia.

Probablemente todos hayamos conocido alguna vez una persona que, de forma innata y sin esfuerzo; es seguido, escuchado y respetado por la gente que lo rodea. ¿Cómo lo consiguen? Son seres que tienen un carisma natural y espíritu de líder. Ahora bien, un líder ¿nace o se hace?

Una respuesta difícil que se ha intentado responder en innumerables artículos y sabios estudios sobre el liderazgo. En esto solo quiero , tan solo ofrecerte una recopilación práctica para que tu equipo te siga sin dudar y se sienta orgulloso de tenerte como directivo.

De forma muy resumida, podría decir que un líder es una persona que puede conducir a un grupo al logro de una meta. Es aquel que sabe poner en marcha al grupo y logra influir sobre los demás.
Y tú, ¿tienes lo que hay que tener para que tu gente te siga? ¿Te lo has preguntado alguna vez? Lo que está claro es que el liderazgo se caracteriza por una serie de cualidades que se pueden adquirir y desarrollar con la práctica. No pretendemos convertirte en un líder de la noche a la mañana, pero si darte referencias para que, aplicadas en el desempeño de tu profesión, te sea más fácil ser un referente para tu gente y conseguir un equipo de trabajo relacionado y motivado.

Es decir, se puede aprender cómo ser un buen líder.

Escucha a tu equipo de trabajo

Para aprender cómo ser un buen líder deberás escuchar las críticas y malos comentarios, estos deben convertirse en una fuente de crecimiento personal para tu vida.

1. Comunícate lo más eficiente posible como líder

Siempre deja claro cuáles son tus expectativas y sentimientos en buenos términos y de manera continua.

2. Habla menos, escucha más

Algunas veces es mejor no decir nada que decir cualquier cosa simplemente por cumplir. En ocasiones, se necesita guardar silencio de tal manera que las otras personas tengan espacio para hablar.

3. Sé un ejemplo

Cómo líder, conviértete en la persona que quieres que sean tus miembros del equipo. No hay mejor ejemplo que tus propios actos.

4. Apasiónate
Si no te apasiona el negocio en el que estás, seguramente estás en el lugar equivocado. No puedes aprender cómo ser un buen líder en un trabajo que no te inspira a mejorar todos los días, en algo que no disfrutas.

5. Sé consistente

Para pasar de seguidor a líder debe haber congruencia entre lo que dices, haces y piensas. De lo contrario, las personas no podrán confiar como líder.

6. Toma decisiones firmes

No dejes que una decisión se prolongue por mucho tiempo, y una vez la tomes, no divagues respecto a tu decisión.

7. Interfiere sólo cuando sea necesario

Si confías que tu equipo como líder, no interfieras en sus asuntos y procesos a menos que lo consideres necesario. Es importante que ellos tengan la libertad para tomar decisiones, y en caso de cometer algún error, que lo corrijan si tu presencia.

8. Identifica tus fortalezas

Para aprender cómo ser un buen líder deberás contribuir a tu equipo aportando con tus fortalezas.

9. Conoce tus debilidades

Para aprender cómo ser un buen líder se requiere que enfoques en tus fortalezas, y aprendas a delegar aquellas actividades que exijan tus debilidades.

10. Acepta la incertidumbre como líder

Es hora que admitas que no puedes controlar todos los factores que rodean los negocios y los equipos de trabajo. La mejor manera de lidiar con la incertidumbre radica en el poder de tu mente.

11. Para ser buen líder, primero sé buena persona

Si lo piensas, aprender cómo ser un buen líder no es más que una extensión de la buena persona que eres. Comprométete a ser una buena persona, integro, con valores y principios.1

12. Mantén contacto con tus emociones

Deja de ser un robot que aparenta no sentir nada y permite a tus emociones salir. La inteligencia emocional se trata de entender tus emociones, no evitarlas.

13. Controla tus reacciones

Esto va en línea con el punto anterior; cuando no conoces tus emociones y tomas decisiones basándote en reacciones y no conclusiones racionales, tenderás a equivocarte.

Así que pon en pausa tus reacciones hasta que tengas un momento de analizar tus sentimientos, clarificar tus ideas y luego tomar una decisión.

14. Aprende cómo ser un buen líder escogiendo un equipo que se complemente

De nada sirve tener personas que hagan lo mismo que haces tú. Escoge un equipo que sea interdisciplinario y que pueda trabajar conjuntamente. Busca quien complemente las debilidades y del equipo.

15. Lo más importante es tu equipo de trabajo

Cómo líder, tu equipo es lo más importante. Debes darle las herramientas, medios y espacios para que estos puedan cumplir con sus funciones, lo que permitirá alcanzar los objetivos de tu organización

16. Un buen líder es alguien humilde

Nadie tiene porqué saber acerca de tu riqueza, tus influencias o poder. Utiliza tus habilidades para ayudar, no para impresionar a los demás.

Aprender cómo ser un buen líder no es cuestión de apariencias, más bien se trata de resultados.

17. Supera las equivocaciones; las tuyas y la de los demás

Todo el mundo se equivoca, tú también lo haces. Lo importante es aprender la lección del error cometido, sacar conclusiones valiosas y superarlo inmediatamente.

No hay necesidad de crear un problema enorme por una ligera equivocación de alguien más.

18. Aprende a perdonarte

Luego de haber superado un error, aprende a perdonarte y trabajar por corregirlo. La culpa no te hará solucionar las cosas. Asumir las consecuencias y asegurarte de nunca más cometer el mismo error sí te ayudará.

19. Nunca dejes de aprender

Adquiere el hábito de la lectura, y asiste a la mayor cantidad de cursos que sea posible. Invierte en tu conocimiento y formación personal.

20. Disfruta el liderazgo

No sientas mucho estrés por convertirte en un líder. Más bien disfruta de este proceso y de todos sus beneficios. Aprender cómo ser un buen líder es un proceso que nunca termina; su aprendizaje y mayores recompensas se encuentran en el día a día.

Aprende de quien escuchar los consejos, y a aprender a liderar un equipo de trabajo.
No todos los consejos aplican para todas las situaciones, y nadie sabe todo por completo, todo es un proceso de aprendizaje.

Al final, luego de todas las experiencias, dificultades y esfuerzos, terminarás aprendiendo como ser un buen líder.

Habrán errores, dificultades y momentos en los que no sabrás qué hacer…este tipo de situaciones son las que te harán crecer como persona, y profesional.
00

popular blog colombia

Blogs más leídos

#1  10 consejos para elaborar una hoja de vida

HV | 9 min
 

#2  Consejos para tener una entrevista telefónica perfecta

Entrevista | 7 min
 

#3  11 señales para saber si tu entrevista está saliendo bien

Entrevista | 11 min
 

Co Prompo Block Blog

Encuentre tu trabajo aquí o contacta uno de nuestros consultores.