¿Cuáles son los profesionales de TI más buscados por el mercado?

Sabemos que la tecnología es un mercado que no para de crecer y  la búsqueda por especialistas en este área es cada vez mayor, al conocer este escenario surge una duda, ¿cuáles son los profesionales de TI más buscados?
 
El mercado digital revolucionó todo a nuestro alrededor, elevando la búsqueda de profesionales en tecnología que estén a otro nivel .
Entre las 10 profesiones que más crecen en América Latina en los últimos tiempos, la mitad está enfocada al área de la tecnología.
 
Preparamos un material bastante completo, explorando los más diversos puntos de actualidad en cuanto el asunto de los profesionales de TI para que estés al tanto y aclares cualquier duda que tengas sobre el asunto. ¡Acompáñanos en esta lectura!
 

El crecimiento del sector tecnológico

La revolución digital trajo, únicamente en el año 2021, un crecimiento en el área de TI en América Latina de más del 8%. Además, según datos del IDC, el sector debe crecer casi un 10% en la región en 2022. Además, la búsqueda por profesionales de TI está estimada en 420 mil vacantes hasta 2024, según datos del Banco Mundial.
Cuando el asunto es la tecnología es necesario estar siempre actualizándose con todo lo que sale nuevo al mercado, aun habiendo tanta oferta de empleo, el profesional que opta por el sector tecnológico debe estar siempre desarrollando habilidades y adquiriendo más y más conocimientos.
Nos guste o no, la pandemia aceleró algunos procesos que llevarían algunos años más, lo que calentó demasiado el mercado y, en algunos casos, de la noche a la mañana, hizo que áreas enteras tuvieran que modificarse. Empresas se adaptaron y la búsqueda por tecnologías y especialistas explotó con mucha fuerza.
En este escenario, se destacan jóvenes de la generación Z que ya crecieron en contacto con la era digital, así que la expectativa del mercado es estimular el interés de estos jóvenes e invitarlos a esta posible trayectoria profesional.
 

Les presentamos la lista de profesionales en TI más buscados:

Lo que es importante dejar claro es que no importa el número de vacantes que existan hoy o que surgirán en los próximos años. El sector es algo que pide especializaciones específicas y de buenos profesionales, listos para cumplir con las necesidades de la empresa.
 
Siendo así, no es porque existen muchas oportunidades en el mercado que para estas vacantes se dejarán de escoger buenos profesionales. Todavía habrá que luchar por ellas, con entrevistas bien fundamentadas y la búsqueda de los que mejor se ajustan a las expectativas y necesidades del empleador. Reforzando, la regla estará en lo alto con muchas o pocas vacantes, así que será bueno prepararte para esto.
 

 Profesionales de TI más buscados del mercado:

 
  • Desarrollador Full Stack
  • Desarrollador Back-end
  • Desarrollador Front-end
  • Analista de Servicios/Soporte de TI
  • Analista de Negocio
  • Analista de Control de Calidad
  • Desarrollador Mobile
  • Gerente de Proyectos
  • Design de Producto
  • Agile/Scrum Master
 
Este tipo de lista nos trae una visión muy provechosa, de donde podemos reflexionar y apuntar qué caminos seguir.
 
Junto a esto, vale destacar cuáles son las competencias más solicitadas por las empresas:
 
  • Conocimientos de metodologías ágiles
  • Experiencia de profesionales en áreas de TIC
  • Habilidad en ejecución de proyectos
  • Dominio del lenguaje de programación
  • Habilidad en programación
  • Comunicación con el cliente
  • Inglés
  • Formación académica
  • Habilidad en gestión de proyectos
  • Certificaciones
 
Si quieres profundizar en este punto, vale la pena leer nuestro artículo sobre las habilidades que a tu equipo de TI no le pueden faltar.

 

Consejos para tener un currículo del TI ganador

Para destacarte en un mercado en el que los pedidos cambian diariamente, necesitas ser creativo y esforzarte, una vez que adaptarse es de suma importancia para el profesional de TI.
 
Como mencionado, es un mercado en ascensión que no para de expandirse, así que existen diversas oportunidades, de las más distintas, pero todas exigen un cierto dominio del lenguaje de programación y habilidades con ciertos programas.
 
Debemos reforzar que el conocimiento no tiene fin, y es válido que uno siempre esté renovándose y nunca pare de estudiar, pero en el caso de desarrolladores, lo que las empresas más buscan hoy es:

 

Ciencia de Datos

La ciencia de datos fortaleció el lenguaje de programación Python, que, con su menor complejidad, acaba convirtiéndose en la herramienta perfecta para matemáticos, economistas y estadísticos.

 

Desarrollo Mobile

Un área que viene pisando fuerte y tiene todo para crecer todavía más esta década, principalmente en el sistema operativo Android, que es de lejos el más usado en smartphones.

 

Ciberseguridad

La pandemia obligó a todos a trabajar desde casa, lo que resultó en una infinidad de información volando por ahí, coincidiendo con la época de la LGPD, así que garantizar seguridad a los sistemas se convirtió en algo fundamental y de gran importancia para las empresas.

 

Internet de las Cosas (IoT)

Internet de las Cosas trae numerosas ventajas en un currículo, estudiar sobre sensores y comunicación wireless puede ser un gran punto para que te destaques, todavía más con la implementación del 5G en el país.
 
Mantenerte activo tal vez sea el mejor de todos, para poder sustentar lo que tu currículo dice para la empresa antes de que te vean, de hecho, trabajando. Saber un poco de todo, aunque de manera básica, ya abre interesantes posibilidades dentro de un equipo, una vez que te pueden usar para más de una función.
 
Busca certificaciones y continúa especializándote, principalmente en las áreas que te gusten más y no apenas donde pagan mejor. Es ahí donde vive el oro. Cuando tienes sintonía, tu carrera crece sobre fuertes pilares. Está claro que puedes aventurarte y encarar otros desafíos, pero con foco y competencia es posible hacer historia, no solo en una empresa, sino en el mercado.
 
De entre las certificaciones de TI más valiosas podemos destacar las siguientes:
 
  • Certificación ITIL
  • Certificación CISSP
  • Oracle Certified Professional Advanced PL/SQL
  • Certificación DELL EMC
  • VMware VCP-Cloud
 
Hablando de valor, un consejo valioso que te va a ayudar si realmente quieres un currículo ganador, aquel que abre las puertas de verdad en el sector, es buscar capacitación y certificaciones también en el área de gestión, como en gestión de proyectos y gobernanza en TI.
 
De entre las soft skills del sector, diferenciales que pueden hacer que destaques en una entrevista y, quien sabe, ser seleccionado para las próximas etapas como candidato son:
 
  • Resolución de problemas
  • Trabajo en equipo
  • Proactividad
Otro punto interesante a tratar aquí es: confía en ti. Tu currículo puede hablar de tus habilidades y experiencia, pero tienes que confiar en tu potencial
 
No te conformes La insatisfacción con tus actuales habilidades pueden hacer que continúes buscando conocimiento. En la realidad de un TI, estudiar es una rutina sin fin. Acostúmbrate a sacar provecho de esto.
 

¿Estás listo para el mercado de trabajo?

Si te fijas, a lo largo del artículo puedes ver numerosos puntos para mejorar y conquistar una de estas codiciadas vacantes, ¡pero anímate! El sector está en una constante creciente y sin previsión de cambiar de panorama.
 
Es importante entender el segmento y cada una de sus vertientes, áreas y tipos de profesionales, para poder empezar a planear tu trayectoria profesional.
 
¿Todavía no dominas el lenguaje que escogiste, ni te especializaste en las herramientas esenciales para lo que buscas en el área? ¡Llegó la hora de hacerlo! Estudia y fortalece tus habilidades que el mercado te abrazará con placer.
00

Related Assets