Incluso en medio de la pandemia Covid19, muchos sectores han sufrido la recesión económica, el sector de las Tecnologías de la Información (TI) sigue en alza.
Las proyecciones de Statista estiman que se espera que el gasto en TI en América Latina crezca un 7,7% en comparación con 2020.
Las proyecciones de IDC Future Scape 2021 también estiman que el crecimiento de LATAM en TI será del 5,7%. Si se analiza por países, el estudio prevé que los países con mayor crecimiento en el sector serán Argentina (10,4%), México (10%) y Perú (9%); seguido de Chile (5,5%), Brasil (5%) y Colombia (3%).
Así, las nuevas tecnologías emergen cada día y la digitalización en las empresas se convierte en algo más que obligatorio para las empresas que quieren seguir siendo competitivas.
Según el estudio de IDC, se espera que la economía latinoamericana alcance el 40% del PIB para 2022.
En este contexto, existen numerosos roles en ciberseguridad y TI que dominan las listas de los trabajos más demandados. Algunos ejemplos son: analista de seguridad de datos, administrador de seguridad de sistemas de información, arquitecto de seguridad, ingeniero de seguridad de red y administrador de seguridad de sistemas.
Pero ¿Qué habilidades de TI y habilidades blandas deben tener los profesionales para que las empresas se aseguren de contratar a los mejores candidatos para estos puestos?
1. Habilidades tecnológicas
La capacidad tecnológica para trabajar en diferentes frentes de proyectos de TI, como en el área de control y monitoreo, por ejemplo, es una habilidad blanda que llama la atención de muchos reclutadores.
Además, esta capacidad es un requisito fundamental para operar las herramientas del sector tecnológico de la empresa.
2. Aprendizaje activo
Entre los soft skills más demandados, se destaca la capacidad del profesional para adquirir nuevos conocimientos y mantenerse siempre al día de las nuevas tendencias, funcionalidades y herramientas.
3. Creatividad e iniciativa
El sector de las tecnologías de la información se enfrenta diariamente a nuevos retos, ya sean tecnológicos o de seguridad.
Por ello, pensar "out of the box" es también una de las soft skills más demandadas en el área de TI, así como la iniciativa para realizar nuevas tareas.
4. Sentido de liderazgo:
Los profesionales de TI deben poder asumir la responsabilidad de los proyectos existentes, especialmente los puestos de alto rango, como gerentes, administradores y coordinadores.
Además, estos también deben proponer nuevos proyectos y especificar lo que cada uno de los miembros del equipo debe hacer.
5. Gestión de personas
Las empresas de tecnología suelen estar compuestas por personas con experiencia y habilidades en diferentes áreas.
Por lo tanto, en el caso de las funciones administrativas, es necesario que el profesional sea capaz de gestionar su equipo para garantizar que las estrategias de negocio sean efectivas e inclusivas.
Una demanda recurrente, en vista del aumento del trabajo remoto, es la capacidad de emplear el estilo de liderazgo adecuado para una fuerza laboral diversa, aumentando la capacitación de los empleados, la productividad y el crecimiento de la empresa.
6. Capacidad para trabajar en equipo
Dado que un equipo de TI está formado por diferentes profesionales, con habilidades y destrezas distintas, pero que dependen unos de otros para realizar sus funciones, la capacidad de trabajar en equipo es una habilidad blanda muy demandada.
7. Multitarea:
La capacidad de realizar múltiples tareas se encuentra entre las habilidades blandas de TI más demandadas.
Los profesionales que tienen esta habilidad blanda generan más valor para la empresa, ya que son capaces de acumular funciones y responsabilidades, asegurando que las entregas se produzcan a tiempo.
8. Facilidad de adaptación
La facilidad de adaptación hace del empleado una persona que mejor trabaja en equipo.
Dentro de una empresa, los empleados cambian. De vez en cuando se contratan nuevos miembros e incluso líderes. Así, ser adaptable, en este sentido, permite seguir siendo resiliente ante cualquier novedad.
Además, con el aumento del trabajo remoto, la facilidad de adaptación se convierte en una habilidad blanda aún más demandada.
Los estudios de IDC muestran que el 83% de los empleados y el 77% de los líderes latinoamericanos dicen ser tan o más productivos en el trabajo remoto y tienen la intención de seguir trabajando en este sistema.
Por ello, la facilidad de adaptación del sistema de trabajo presencial al modelo a distancia es fundamental para garantizar que los profesionales estén alineados con la nueva realidad del mercado laboral.
9. Facilidad de comunicación
La facilidad para comunicarse y establecer relaciones personales es fundamental para los profesionales de cualquier área.
Dentro del contexto tecnológico, esta habilidad blanda se refiere a la capacidad del profesional para ser un facilitador al pasar la información y verbalizar de manera comprensible y clara los temas relacionados con el sector.
10. Habilidades analíticas
Tener sentido analítico es fundamental para que el profesional de TI planifique y desarrolle proyectos relevantes y efectivos.
Esta habilidad blanda también puede ayudar al profesional a resolver problemas críticos cuando sea necesario.
11. Experiencia en seguridad de la información y gestión de riesgos
La seguridad de la información es un área de importante riesgo comercial para el área de TI de las empresas, lo que resulta en una alta demanda de talento en el sector.
El manejo y almacenamiento de datos confidenciales tanto internamente como de los clientes requiere un conjunto de habilidades especializadas para abordar amenazas externas, como ataques cibernéticos e incluso amenazas internas.
Por lo tanto, los profesionales con experiencia en estas áreas serán muy codiciados por los reclutadores.
12. Solución de problemas
La industria de la tecnología se ocupa de una variedad de software y herramientas, por muy eficaces y modernas que sean, estas pueden sufrir fallos técnicos y dejar el sistema susceptible a amenazas.
Además, el sector es un área en constante innovación, con nuevas tecnologías surgiendo cada día en el mercado.
Por lo tanto, es fundamental que el profesional de TI sea capaz de gestionar problemas y hacer frente a los desafíos.